Los colores de 2008, un año que se va
Cierro los post de 2008 en este Blog con el colorido de un año que se va.
Comparto tres presentaciones que recoge el Pesebre, los listones navideños y el Arbolito.
I Pesebre 2008
manualidades - diseño de interiores - diseño de exteriores - decoración - arte - reciclaje - casas y estilos
Cierro los post de 2008 en este Blog con el colorido de un año que se va.
Publicado por Siry Pérez 1 Comentarios que animan a seguir
Etiquetas: Mis trabajos, Varios
Artigos Relacionados:Para realizar esta fuente oasis para mi pesebre, utilicé los siguientes materiales.Restos de corcho blanco (de embalaje)
2 medidas de cemento gris portland
2 medidas de pego (para pegar cerámicas para pisos)
3 medidas de arena cernida
sika 1 (liquido impermeabilizante)
pinturas al frió de diferentes colores
spray negro
barniz transparente
palillos de altura
alambre
pega sold
bomba de agua
mangueritas a la medida de la bomba
abrazaderas
divisiones
un recipiente o poncherita
1 media de nylón vieja
piedritas de río (para acuarios)
Lo primero es comenzar y disponer el corcho blanco en pedazos acondicionando al tamaño del recipiente contenedor de agua.
Primero se hace la parte por donde chorreará el agua y posteriormente la que cubre la vasija.
Asegurar todos los pedazos con palillos de altura y colocar pega-sold para que pegue bien (esto es fundamental) si la pieza no está bien armada se romperá y arruinaremos el trabajo. Dejar los orificios por donde luego pasaremos las mangueras con el agua. En mi caso dejé 2.
Cuando ya este bien seca, hacerle unas quemas con el soldador para simular las formas caprichosas de las piedras luego se procede a bañarla con la lechada.Mezclar el cemento, la arena y el pego. Aparte hacer la mezcla del agua con el impermeabilizante siguiendo las indicaciones del fabricante. En el caso de Sika1 las medidas son 8 partes de agua y 1 medida del producto. Verter el agua con el líquido poco a poco sobre el cemento-pego-arena, remover constantemente hasta que la mezcla tenga una consistencia de atol, debe ser muy suave y cremosa.
Verter poco a poco la mezcla sobre las partes de corcho blanco hasta que este todo cubierto, dejar que escurra, dejando la pieza quieta sobre algo que permita que escurra el exceso de cemento.
Dejar secar y de encontrar áreas no cubiertas reparar la zona, es de vital importancia esto.Una vez bien secas las piezas, aplicar spray negro, sin que la pieza quede toda cubierta, dejar mas oscuras las partes internas de la pieza, es jugar al claro oscuro para dar profundidad.
Ahora comenzar a pintar dando toques con el pincel redondo casi seco, nos podemos ayudar con una foto de una cascada, o sencillamente dar tonos, procurando que la zona por donde esta previsto pasa el agua acentuar el verde que simula lodo.
Una vez secas las piezas, dar una mano de barniz transparente. Si la pieza no esta bien cubierta con la mezcla del cemento al tocar el barniz el corcho blanco este se deshace de inmediato.
Ahora se procede a armar la bomba colocando los divisores a una altura apropiada y colocar las mangueritas en los puntos dispuestos.
Para proteger nuestro motor, yo lo cubro con media de nylon, se la coloco donde succiona el agua, esto no la obstruye pero si protege que restos de musgo, polvo u otros la dañen, al estar tan cerca del pesebre los riesgos de musgo es muy latente.
Colocar todo a como nos agrade y disponer nuestra fuente oasis donde agrade en el pesebre.
Esta fuente aun no esta culminada, el próximo año le adicionaré mas corcho blanco y será el punto de partida para un que llevara el pesebre 2009 con una noria que también le haré.
Por ser muy pesado colocar todas las imágenes, las dispuse en un slide que muestra el proceso, a excepción de la lechada, no conseguí quien me tomara las fotos en ese momento y me era imposible hacerme auto tomas. La secuencia del slide permite apreciar el proceso.
Publicado por Siry Pérez 2 Comentarios que animan a seguir
Etiquetas: Pesebres, Porexpan, Técnicas (tutorial)
Artigos Relacionados:Este es el primer pie de árbol que hago, me parece hermoso, comparto como lo hice.
Materiales necesarios:
gamuza en circulo de 1,20 mts de diametro
tela con flores navideñas u otro motivo de agrado
bordado líquido colro dorado
pectel (papel para pegar)
pasamanería 5,5 mts
PlanchaRecortar las flores de la tela.
Pegarlas al pectel por el lado que no tiene el papel que se desprende.
Para fijarla la tela, planchar la parte cuidando de colocar un paño sobre la tela para evitar que restos de goma se peguen a la plancha.
Abrir un lateral en la tela de gamuza y hacer un circulo pequeño en el centro.
Distribuir las flores con el papel fijado sobre la gamuza a gusto. Fijar con alfileres, para que no se muevan.
Desprender la parte de papel en las flores preparadas y fijarlas sobre la gamuza. Planchar cada pieza primero por la parte delantera y posteriormente por la parte posterior para asegurar un buen fijado de la tela.
Colocar todas las flores según distribución a gusto.
Bordear con bordado líquido para resaltar los motivos.
Finalmente colocar la pasamanería cosiendo a mano con puntada que no sea visible.
Mi lindo pie de árbol.
Espero les haya gustado.
Mi querida amiga Omi con su lindo Blog Entretejida me pasó este agradable desafio donde me invita a recordar y compartir cosas lindas de la infancia, que etapa tan linda... asi que con mucho gusto comparto algunos de esos recuerdos imborrables.
Publicado por Siry Pérez 0 Comentarios que animan a seguir
Etiquetas: Pesebres, Porexpan, Técnicas (tutorial)
Artigos Relacionados:Publicado por Siry Pérez 2 Comentarios que animan a seguir
Etiquetas: Pesebres, Porexpan, Técnicas (tutorial)
Artigos Relacionados:Publicado por Siry Pérez 2 Comentarios que animan a seguir
Etiquetas: Mis trabajos, Pesebres, Porexpan
Artigos Relacionados:
Mas trabajos hermosos en:
http://lasminisdenuala.es.tl/
http://nualamary.blogspot.com/
http://
Publicado por Siry Pérez 2 Comentarios que animan a seguir
Etiquetas: Miniaturas, Pesebres, Técnicas (tutorial)
Artigos Relacionados:Es un tutorial excelente
Ver más trabajos en:
http://lasminisdenuala.es.tl/
http://nualamary.blogspot.com/
http://
Publicado por Siry Pérez 0 Comentarios que animan a seguir
Etiquetas: floristería, Pesebres
Artigos Relacionados:*Ideas para el Hogar con Siry * © 2008. Template by Dicas Blogger.